Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedad. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2012

Las Enfermedades Podrían ser un Reflejo Codificado de un Estres Psíquico

La biología total aporta una nueva perspectiva de la enfermedad basada en los símbolos


Las enfermedades que desarrollan los organismos podrían ser el reflejo codificado de un estrés psíquico personal o heredado de los progenitores, propone una corriente terapéutica conocida como decodificación terapéutica o biología total. Ahondar en el origen simbólico de las enfermedades serviría para curarlas, plantea esta terapia, puesto que es en el cuerpo donde esos problemas salen a la luz. Por tanto, la enfermedad sería una vía de curación más profunda, aunque aparentemente pensemos de ella lo contrario. Por Angela Boto.
El Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci

El Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci
Los trabajos de investigación de Rosalyn Franklin contribuyeron de manera decisiva al descubrimiento de la estructura del ADN, pero sólo muchos años después de su muerte Rosalyn empieza a recuperar el reconocimiento que le arrebató su jefe. Su vida en un mundo de hombres no fue ni mucho menos sencilla. Esta científica murió de cáncer de ovario sin saber que sus descubrimientos formarían parte de los Nobel.

¿Mala suerte? Emmy Noether se considera uno (hombres y mujeres juntos) de los más grandes matemáticos de todos los tiempos, pero por el simple hecho de ser mujer tuvo que superar todo tipo de zancadillas para acceder al puesto que en justicia le correspondía. Noether también murió de un cáncer de ovario. ¿Azar o quizá hay una razón para que estas dos mujeres que sufrieron por su condición de tales desarrollaran una enfermedad tan femenina? “Qué es el azar, sino una realidad desconocida”, escribe Annick de Souzenelle en su libro El simbolismo del cuerpo humano.

¿Podrían las enfermedades ser el reflejo codificado de un estrés psíquico? Muchos aseguran que sí. En algunos países europeos está bastante extendida una forma diferente de comprender la enfermedad. Unos le llaman decodificación biológica, otros biología total.

sábado, 24 de noviembre de 2012

EL ORIGEN EMOCIONAL DE LA ENFERMEDAD

Vicent Guillem trabaja en el Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Su labor reside tanto en analizar muestras de pacientes con linfomas, leucemias, cáncer, etc. como en averiguar si existe predisposición genética a ellas o si ciertos fármacos (inclusive la quimioterapia) son responsables de toxicidades y de cierto tipo de leucemia. En su vida privada trabaja con reiki altruistamente e investiga temas espirituales.

- ¿Por qué piensa que enfermedades graves como el cáncer pueden tener un origen emocional?
En un momento de mi vida tuve varias enfermedades. Una persona me hizo ver que detrás había una parte emocional, y trabajando esa parte conseguí liberarme de ellas. Yo trabajaba ya en un laboratorio de investigación del cáncer y me daba cuenta de que los fármacos no tenían el éxito esperado. Conocí el trabajo del Dr. Hamer, un médico alemán que llegó a concluir que, tras enfermedades graves como el cáncer, podía haber un problema emocional vivido en soledad, que acaba atrapando a la persona hasta el punto de dejar de dormir. Esta es la clave que hace que una enfermedad que estaba en el plano emocional acabe transformándose en una enfermedad física; el cuerpo se desajusta por falta de descanso.
Hamer llega a esa conclusión por experiencia propia. Tras el asesinato de su hijo desarrolla un cáncer de testículo y su mujer uno de mama. Como estaba en buena situación en su hospital, investiga más de 30.000 casos buscando si, detrás de cada cáncer o enfermedad similar, había un conflicto emocional fuerte. Y no sólo encuentra una relación entre conflicto emocional y enfermedad, sino que halla una etapa intermedia entre ambos: una alteración electromagnética en el cerebro en forma de diana, detectable mediante un TAC. Establece entonces una correspondencia entre tipo de conflicto, punto del cerebro alterado y órgano enfermo, siendo capaz de diagnosticar el órgano afectado por el cáncer sólo con un scanner cerebral. Esta prueba convierte su teoría en un revolucionario descubrimiento científico, pues hasta entonces era muy complicado demostrar que un problema psicológico pudiera causar una enfermedad física. Él encontró la etapa intermedia, esa huella en el cerebro.
Pienso que tras la enfermedad hay un desequilibrio energético. Tenemos un cuerpo energético que vitaliza al físico y, que al ser impactado por el sufrimiento emocional, deja zonas del cuerpo bajas de energía, perdiendo éste la vitalidad que necesita.